
Porque cada persona tiene diferentes necesidades, es por ello que nos interesa dar toda nuestra atención para cumplir todas y cada una de ellas.
Sabemos que el proyecto de su hogar o de desarrollo inmobiliario debe cumplir con normatividad, asesoramientos sobre materiales, recursos estéticos y técnicas constructivas.
El proyecto siempre ira de la mano de nuestro cliente, los espacios son diseñados especialmente para cumplir sus expectativas y necesidades.
Es el proyecto sujeto a cambios , ajuste o modificaciones, donde cada entrevista se determinara; el concepto, gustos, costumbres, preferencias, funcionalidad, materiales y economía del proyecto a ejecutar.
Es la forma de determinar la obra con anticipación, minimizando costosas improvisaciones y sorpresas durante la obra.
El arquitecto realizará los cálculos, previsiones y estudios para que Ud. disponga de planos, conceptos, memorias y demás recaudos necesarios para solicitar presupuestos y conocer con anticipación la totalidad de los costos de cada componente de la obra.
Así es posible planificar con exactitud, economía y seguridad su realización.
Según corresponda, incluye planos detallados de la obra, planos de construcción, de cimentación, estructura, cubiertas, albañilería, detalles constructivos, planos de instalación sanitaria, anteproyecto de instalación eléctrica de alta y baja tensión, detalles de estructura, detalles de aberturas, rejas y cerramientos, lista de materiales, memoria constructiva.
En general es el conjunto de:
Coordinación estrecha con el proyectista, el equipo de asesores del proyecto y los responsables del proyecto de inversión.
El empleo de medios informáticos; programas CAD, asistentes de medición, presupuestos, cálculos, de gestión de documentación, y la comunicación disponible por Internet, potencia los recursos humanos y las habilidades profesionales.
Realización de documentación gráfica; planos, cortes, fachadas, detalles, conceptos, vistas, etc., a las escalas adecuadas.
Dicha documentación es digitalizada y gestionada por medios informáticos.
Confección de documentación escrita del proyecto; memorias, pliegos de condiciones, especificaciones, etc.
De acuerdo a las características del proyecto, se podrán hacer planos de etapas de obra, detalles de construcciones auxiliares, recaudos para trámites ante instituciones públicas, gráficos para promoción del proyecto, documentación para entregar a los usuarios, plano veraz de fin de obra, gráficos para el manual de uso, etc.
Los recaudos se harán de acuerdo a normalizaciones, estándares y criterios definidos y controlados por el proyectista.
El proceso de realización de un proyecto ejecutivo arquitectónico es dinámico, en virtud de las correcciones, ajustes y definiciones que son necesarios durante su realización.
La finalidad del proyecto ejecutivo es lograr las especificaciones necesarias para la cabal comprensión de las tareas a desarrollar para la construcción del proyecto arquitectónico, posibilitando la licitación y ejecución de los trabajos con seguridad y economía.
Con el siguiente contenido.
- Planos arquitectónicos.
- Planos y memorias estructurales.
- Planos de acabados.
- Planos y memorias de Instalación hidráulica.
- Planos y memorias de Instalación sanitaria.
- Planos y memorias de Instalación eléctrica.
- Planos y memorias de Instalación voz y datos (teléfono, red, etc.).
- Planos y memorias de Instalación gas.
- Planos y memorias de Instalación aire acondicionado.
- Planos y memorias de Instalaciones especiales.